Primera lección a cargo de Alice Valeri
Por Riccardo Bertinelli
El jueves por la tarde es una cita fija para nuestro grupo de Gubbio, en la que hablamos de muchos temas. En este caso hemos invitado a Alice para profundizar las temáticas necesarias para garantizar una educación y un crecimiento correcto del niño.
Son alrededor de las 21:45, todo está preparado para dar una lección que resultará ser extraordinaria...
... En sus primeros 3 años el hombre se gana, sobre la tierra, las capacidades que le dan las posibilidades de volverse un ser humano, que son: en el primero año la de caminar, en el segundo hablar y finalmente en el tercero la más maravillosa: el nacimiento del pensamiento.
Por Liliana y Roberto.
Se dice que la Navidad cuando llega llega, y también este año ha llegado. Pero la Santa Navidad de este año para nosotros ha sido diferente. Se nos ha dado la posibilidad de vivir una experiencia particular y no la hemos dejado escapar. El 25 de diciembre salimos de viaje hacia S. Elpidio, Arca 3.
Llegamos al Arca hacia las 16:00, todavía tenían que comer. Nos dicen que Giorgio había llegado hacía poco. Bajamos a un salón dónde la comunidad estaba reunida, todos a la mesa, y Giorgio entre ellos. Unas cien personas más o menos. "Añades un lugar a la mesa que hay un amigo más…", dice la canción.
Nosotros ya habíamos comido, así que saludamos tímidamente y salimos para esperar que terminaran de comer y empezara la reunión espiritual con Giorgio.
Por Paolo Danini
Voy a contar en resumen las emociones y las impresiones de mi experiencia personal con la esperanza de que pueda ser útil.
Llegué con mi hijo Sebastian al lugar acordado y enseguida noté con placer la presencia de rostros que se te hacen familiares y que me dan la bienvenida.
Casualmente asisto a la llegada de Giorgio con las personas que le acompañan. Sus ojos transmiten la alegría que siente y el brillo de su alma. El abrazo fraterno hace que te sientas parte de la familia. Mientras esperamos noto rostros conocidos y rostros nuevos y noto con cuanto cuidado ha sido preparado el stand de Funima y te das cuenta con cuanto amor y pasión ha sido armado. No puedo no observar a los más pequeños y a los niñitos que dan vida al Arca con su pureza. Empieza la comunión, es así que la llama Giorgio y que para mi es un término nuevo en el sentido que tiene esta vez.
Vivir es recoger el guante de un desafío
Es aceptar la provocación de nuestros límites... para superarlos
Vivir es estar juntos
Porque solo compartiendo todo con los demás definimos quienes somos
pero finalmente sin individualismo
sin protagonismo
Porque lo que nos interesa al final es el amor que emana de la bonita palabra "nosotros" y dejar de lado nuestra individualidad.
Vivir es saber esforzarnos para construir puentes en nuestras relaciones con el prójimo, ponernos de acuerdo, tenerse confianza, alimentar la amistad y crear una alianza entre dos o más corazones unidos por la fe de alcanzar un objetivo que nos une.
Un pacto sagrado de amor, fe y amistad, para decir que juntos lo lograremos.
El merendero Hijos del Sol, dependiente de la Asociación Cultural del Cielo a la Tierra, sigue con sus actividades, al servicio a niños, jóvenes en situación de calles y también de adultos mayores indigentes, que llegan al Merendero Hijos del Sol, el merendero se encuentra abierto los días lunes, miércoles, viernes y sábados, viene destacándose en un aspecto muy importante: entrega de medicamentes sin costo, y también acompañado de una asistencia en primeros auxilios básicos.
Por sus múltiples dolencias y enfermedades recurren a nosotros, al Merendero Hijos del Sol, para que podamos de alguna manera suplirles esa falta de medicamentos que cuando acuden al los centros de Centros de Salud Publico no se les brinda. Ejemplo reciente, El doctor Raúl Ramírez realizó una denuncia por falta de insumos y medicamentos en el Hospital Regional de Encarnación: https://monumental.com.py/en-contexto/18/12/2018/medico-reclamo-insumos-sancionaron/
Por Marisa Flore
¿Cómo se escribe sobre un día increíble? No lo se.
Entre las crónicas de los eventos en orden secuencial ... Llegada al hotel, preparación del banquete de recaudación de fondos pro Funima, la afluencia de personas, algunas conocidas durante los encuentros de Arca y observación del cielo en Cinisello, o simplemente por haberlas leído en los chat de Contacto Masivo y de Arca. El encuentro con los diferentes grupos provenientes de otras provincias y regiones ...
Entre todos estos flash de memoria, se destaca (y es absolutamente íntimo y personal) el encuentro del alma a través de las miradas, los apretones de manos entre personas en gran parte desconocidas pero de de alguna forma "conocidas", unidas por un hilo invisible pero palpable: estamos aquí por Giorgio, por Funima y los niños que ayudan con amor y hechos. Y estamos aquí por Antonio y Simona.
Por Giovanni Bongiovanni
Felices Navidades de Giovanni Bongiovanni en nombre de Funima International
Queridísimos amigos:
Hemos llegado al final de otro año y pronto celebraremos la Santa Navidad y el comienzo del “nuevo”, entendido no solo como un año, sino come una renovación de nosotros mismos.
Vivo siempre este periodo con mucha intimidad, cuando estamos sentados en familia alrededor de una mesa, o cuando nos ponemos de pie tomándonos de la mano antes de rezar, y miro a los ojos de cada uno de ellos. A menudo les veo con la cabeza inclinada como en un momento de recogimiento y con los ojos mirando hacia arriba como pidiendo ser escuchados. No puedo hacer lo mismo, y en esos momentos me veo mirando en lo profundo de sus miradas. Instintivamento me siento de dedicarles un pensamiento y rezo para que se cumpla y por su felicidad. Después sucede que alzo la mirada también yo, o me parece que lo hago, y en ese momento me dirijo al cielo y mi pensamiento va a todos vosotros, en los que deposito la Esperanza.
Por Omar Cristaldo
El dia 27 de noviembre-18, asistimos al Colegio Nacional Defensores del Chaco para dar una charla a los estudiantes de la media, charla que hace referencia al estudio de las leyes, encaminada hacia una cultura de la legalidad.
Llegamos junto con Jorge Figueredo y después de la presentación de la Profesora Margaret, damos inicio a la charla que nos llevó aproximadamente unas 2 horas.
La misma se divide en tres partes, la primera: Jorge Figueredo habla sobre la Revista Antimafia, razones de su creación, su propósito, sus filiales en Argentina, Uruguay y Paraguay, breve resumen de las razones y cuando inicia sus actividades en Paraguay, hablando un poco de Pablo Medina que solo luchaba contra los narcotraficantes, que al final lo asesinan, porque lo habíamos dejado solo, la sociedad no lo acompañó en su lucha, lucha que buscaba por sobre todo que las drogas no llegaran a los jóvenes, por lo destructivo que es para ellos una vez que las consuman.
Por Erika Pais
EL ARRIBO
Sudamérica, tierra exótica para el europeo sensible, misteriosa y mística. Que conversas dialectos secretos y directos con mundos secretos. Donde todo empieza y termina misteriosamente. Que albergas la luz pero la oscuridad dibuja en tus calles las pasiones más humanas, los opuestos más temibles, la Verdad tan buscada. Eres parte de la Galilea mesiánica protegida por la Historia, mancillada por el olvido, disimulada por el poder bajo nefastas formas de torturas y silencios. Llena de vida, de luchas, de energía, de historia vivida y sublime que deben ser sepultadas por la mano incuba de lo superfluo, ofuscada, asesinada, pero debe parecer siempre virgen, revoltosa, contradictoria y hasta sutilmente pura como para que el escenario apocalíptico no vierta la tensión que pudiera denunciarlo.
Por Patricia Aboal
„... la composición se disuelve, la complexión se cambia, la figura se muda, el ser se altera, la fortuna varía, permaneciendo siempre los elementos lo que son en sustancia y perseverando el principio material único (que es la verdadera sustancia de las cosas, eterna, ingenerable, incorruptible) en aquello mismo que fue siempre.“ — Giordano Bruno
Eso que fuimos siempre, nuestra esencia inalterable, innegable, la sustancia de la que estamos hechos, matriz sagrada que nos une, originados de un mismo seno.
Hemos recorrido caminos diversos, hemos vivido tantas formas, cada uno librando sus propias batallas, labrando nuestra evolución.
Nuestra Madre también se ha manifestado, un niño se apoya en SU seno.
Madre fecunda, porque eres también madre de la creación, de la nueva vida en todas sus formas.
Estamos cerca del nuevo despertar, de ese nuevo ánimo que será dispuesto para los últimos, los niños y los jóvenes
Ella que es la mujer vestida de sol, Ella es la gracia de Dios manifestada, porque Ella ha dicho sí al saludo, ¡alégrate, llena de gracia!
Por Agustin Saiz
La libertad, que hoy es vista de manera resignada casi como utopía, es en realidad un derecho fundamental de los pueblos, tal vez el más necesario, la llave que permite la evolución y habilita al verdadero progreso. Aquel en el cual lo material se ordena en función de la economía del cosmos y en el que las sociedades humanas se recomponen como el eslabón perdido, necesario, para la manifestación constante de la inteligencia creativa.
El problema del uso de la libertad por los pueblos fue el eje de la propuesta de Our voice con el estreno de Limbo. Las recientes presentaciones en la ciudad de Salta y Montevideo en el mes de Noviembre fueron recibidas con gran éxito no solo cumpliendo las expectativas del público, sino también las artísticas que son a veces más difíciles de alcanzar.